RECUERDA!
Con la difusión de los peluditos extraviados también los estás ayudando a reencontrarse con su familia. Puedes compartir las postales en tu perfil de facebook para que más personas las vean.
Si ves una publicación que se refiere a tu sector o barrio puedes será de mucha ayuda si imprimes la postal y la pegas por tu casa.
¿Qué hacer cuando se pierde un perro o un gato?
LO PRIMERO ES PREVENIR: El mejor consejo es que no falte un teléfono de contacto en el collar del perro o gato y que se ponga el microchip. NUNCA los dejes solos en la calle.
DIFUSIÓN: Preparar carteles y pegarlos por la zona donde se escapó y donde vivimos . En ellos se debe recoger la información básica: descripción completa, teléfono para contactar con el dueño y, lo más importante, una fotografía del animal que facilite su identificación. Si se considera oportuno ofrecer recompensa ( es lamentable, pero eso motiva a algunas personas, que de otra manera pasarían al lado del animal sin hacerle caso). Difundir la pérdida en redes sociales: facebook, twitter, otras webs….y en la prensa local si es posible.
BUSQUEDA: Buscar en los lugares que conoce el perro, los que más le gustan y las zonas que rodeen el lugar donde desapareció y la casa donde vives. Si es necesario reunir a un grupo de amigos para hacer una batida por la zona de la pérdida. En el caso de los gatos, revisar las zonas ajardinadas, garajes, azoteas y patios, terrazas de los vecinos. Es posible que este escondido cerca de donde se perdió. Si hay alguna colonia de gatos en la zona mirar también.
Algunos consejos:
-
Debes empezar a buscar inmediatamente. Cuanto antes empieces, mayores serán las probabilidades de que tu mascota vuelva sin tener que sufrir daños.
-
Busca meticulosamente en tu propiedad. Los perros y los gatos podrían quedarse atrapados en lugares extraños (armarios, vehículos, árboles, cajas, etc).
-
Pregunta por tu barrio. Pregunta a los vecinos, a los vigilantes, comercios cercanos y a las personas que pasean sus perros si han visto su mascota. Dejar una descripción y un teléfono de contacto para que te puedan informar si lo ven.
-
Contacta con las clínicas veterinarias de la ciudad. Normalmente, las personas que encuentran mascotas perdidas las llevan a los veterinarios que ellos conocen, no necesariamente los más cercanos.
-
Deja carteles en los comercios, calles y parques. Es importante incluir un teléfono de contacto, el día que se perdió, y la descripción de su mascota y, si es posible, una fotografía.
-
No te desanimes. No te des por vencido demasiado pronto, continúa buscando. Hay mascotas que se han encontrado después de algunos meses o incluso años.
Para la búsqueda de animales perdidos no olvides visitar nuestra página web y redes sociales, donde actualizamos a diario nuestra base de datos, tanto de perros perdidos y encontrados.
